|
..
.
Co-coordinación
.
Lic. Sol Vieytes
Licenciada en Psicología Universidad de la República (UdelaR Uruguay). Especialista en Actuaciones Psicosociales (Universidad Complutense de Madrid y Grupo de Acción Comunitaria). Psicoterapeuta en Servicios de Salud. Psicoterapia Psicodramática Moreniana (Facultad de Medicina/ UDELAR). Psicóloga Territorial del Programa Nacional de Salud Mental, (ASSE). Ver curriculum
.
Lic. Yamil Jasa
Licenciado en Sociología- Universidad de la República (UDELAR/Uruguay) Facilitador de Biodanza - International Biocentric Foundation (IBF) Didacta de Biodanza (IBF) Técnico en Educación para El Tiempo Libre y Recreación. – Universidad Católica del Urugauy (UCUDAL) Prof. invitado en Facultad de Psicología (UDELAR) Curso: "Gestión Saludable". Prof. Universidad del Trabajo (UTU) "Tecnicatura en Recreación. Ver curriculum / Ver más
.
Apoyo
.
Mag. Laura Da Luz
Licenciada en Trabajo Social. Universidad de la República (UDLEAR). Master en Exclusión, Inclusión y Ciudananía. UNED - España. Facilitadora de Biodanza. International Biocentric Fundation (IBF). Coordinadora del Departamento de Alfabetización Laboral CETP-UTU. Investigadora - Consultora formadora de recursos humanos en MSP, MEC. Capacitadora de Funcionarios del Estado. MIDES. Ver curriculum
.xxxxxxxxxxx
xxxxxx
Areas de trabajo
Nuestras experiencias se centran en el estudio y creación de actividades lúdicas interactivas, para la mejora de las relaciones humanas intra-orgnaizacionales. Diseñamos espacios para el encuentro significativo, en búsqueda de momentos significantes que favorecen la re-estructuración de la organización, basados en las relaciones afectivas saludables y nutritivas para el ser humano.
..
.
Utilizamos la palabra intrared para referirnos a la red organizacional dentro y fuera de las organizaciones y las relaciones existentes que ellas conforman. Las personas y los grupos que integran la red, tienen en si mismas una incidencia única y específica en ella, por lo tanto un cambio en uno de sus nodos (en mayor o menor medida) modifica el conjunto y es imposible modificar la organización sin afectar a las personas que la integran. De esta forma, apuntamos a fortalecer y nutrir las redes internas de la organización, partiendo de las características del grupo y las personas que lo conforman, para facilitar los procesos de cambio y crecimiento necesarios. Ver más sobre: "Empresa y Red Organizacional" Ver todas nuestras publicaciones
.

Consideramos que todas y cada una de las personas que integran una organización (y su calidad de vida dentro de ella), son imprescindibles para su eficacia y efectividad.
Cada forma de hacer, pensar y sentir particular e individual, forma el grupo y su cultura, que repercute directa o indirectamente en todos el movimientos de la organización. Una organización es mucho más compleja que la suma de sus partes, que surge de la comunión y el trabajo en equipo de todos sus integrantes.
Cuando las personas se sienten integradas, complementadas y respaldadas, disfrutan trabajando juntas y se generan nuevas posibilidades que abren camino a la creatividad y auto-realización. A su vez aumenta la calidad de su tarea y el compromiso con la organización.
.

Desde 1998 estudiamos y analizamos, los objetivos, potencialidades y necesidades de las organizaciones, los equipos y las relaciones humanas intraorganizacionales que los integran; para mejorar su calidad de vida. Comenzamos nuestra formación en el año 1998 con distintas actividades de estudio e investigación (publicacionoes) sobre las relaciones humanas intraorganizacionales. Dentro de nuestra trajectoria, diseñamos y ejecutamos talleres transdisciplinarios, capacitaciones empresariales, sistema vivencial para organizaciones, además de Eventos y festividades; en grupos humanos de varias organizaciones.
.
...
xxxxx
xxxxx
xxxxx
|
|